Controle su NCT y optimice la autonomía financiera de su empresa
La necesidad de capital de trabajo, conocida como NCT, es un indicador del flujo de tesorería que es fundamental comprender y controlar en una empresa. Muestra cuánto dinero necesita una empresa para hacer frente a los desajustes de tesorería entre los desembolsos y los cobros. Si se calcula y se interpreta mal, podría afectar la salud financiera de la empresa. ¿Por qué es importante? ¿Cómo calcular su NCT? ¿Cómo se puede gestionar mejor?
Necesidad de capital de trabajo: definición
Para comprender mejor la importancia de la necesidad de capital de trabajo, es necesario ver ejemplos concretos.
Cuando una empresa vende un servicio o un bien, fijará un plazo de pago con su cliente, el crédito no se pagará de inmediato.
Asimismo, cuando necesite reponer sus existencias, realizará una compra masiva. Sin embargo, el stock no se venderá inmediatamente y, por tanto, no generará ningún ingreso inmediato.
Mientras aguarda sus créditos, una empresa tendrá que seguir pagando sus deudas y a sus empleados. Esto puede provocar un desajuste de tesorería y, por tanto, necesidades financieras a corto plazo. Bien sea que la empresa disponga de los fondos necesarios en su tesorería o tenga una necesidad de capital de trabajo, en cualquier caso, se aconseja encarecidamente anticipar y calcular este posible desfase en su presupuesto de tesorería.
La NCT ofrece una visión de la autonomía financiera de una empresa. Es una de las pocas indicaciones que es mejor mantener en negativo.
Si es igual a 0 o negativo, significa que la empresa es capaz de cubrir sus deudas a corto plazo, es decir, de financiar totalmente su próximo ciclo de explotación y empleo. Además, cuando la NCT es inferior a 0, ya no hablamos de necesidades de capital de trabajo, sino de recursos de capital de trabajo.
Si, por el contrario, es positivo y no tiene un excedente de tesorería para cubrirlo, tendrá que pensar en una manera de financiarlo.

¿Por qué y cómo calcular su NCT?
El cálculo de su necesidad de capital de trabajo, como habrá comprendido, le permite saber cómo está su flujo de tesorería. Es posible calcularla con facilidad gracias a su balance. En este último caso, la NCT corresponde a la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente:
- NCT = activo corriente – pasivo corriente
Puede hacer el cálculo usted mismo utilizando la siguiente fórmula:
- NCT = (importe de las existencias en curso + importe de los créditos en curso) – deudas
¿Cómo puede gestionar mejor su NCT?
La NCT puede variar en función de diferentes elementos. Los principales elementos serán el plazo de los créditos concedidos a los clientes y el plazo de pago fijado por los proveedores. Es preferible cobrar antes de pagar para reducir su necesidad de capital de trabajo. Considere también la posibilidad de optimizar sus medios de adeudo a los clientes.
La duración del ciclo operativo de la empresa también puede influir. Cuanto más largo sea, mayor será la necesidad de capital de trabajo.
Por último, también hay que tener en cuenta la cantidad y el nivel de rotación de las existencias. Es mejor evitar las existencias inactivas que aumentan la necesidad de capital de trabajo mientras no se vendan.
¿Cómo financiar su necesidad de capital de trabajo ?
Si, no obstante, su necesidad de capital de trabajo resulta ser mayor que 0, su empresa tendrá que encontrar un medio de financiación. Hay varias formas de financiar su NCT:
- Negociar un descubierto bancario autorizado si su NCT es bajo
- Aportar fondos propios si tiene la posibilidad de hacerlo
- Solicitar un préstamo a su banco
- Utilizar métodos de cobro de deudas como el factoring
- Buscar inversores para obtener financiación
Por supuesto, tendrá que valorar qué opción es la mejor, teniendo en cuenta el importe de su NCT y, sobre todo, si sus necesidades financieras son a corto, medio o largo plazo.
